Club

...

Un 9 de julio de 1914, en la esquina de Maipú y Juramento, nacía Racing Club de Chivilcoy. Un grupo de jóvenes apasionados por Racing de Avellaneda, liderados por Francisco Vachino, dio el puntapié inicial a esta gran historia. Vachino fue el primer presidente, y hasta cedió una habitación de su casa para que ese sueño tomara forma.

Lo que empezó como un deseo compartido se convirtió, con el paso del tiempo, en una institución fundamental para la vida deportiva, social y cultural de Chivilcoy.

Primeros pasos
En 1914, se forma el primer equipo de fútbol y se diseña la camiseta original (roja con rayas verdes).

1915 trae el primer trofeo, aún exhibido con orgullo.

Durante las décadas siguientes, Racing organiza bailes populares, rifas, crea una biblioteca y un seminario deportivo-literario.

A partir de 1931, colabora con la tradicional Doble Chivilcoy, y en 1935 se inaugura la primera cancha de básquet en el predio de calle Alsina.

En 1941, se compra el terreno donde hoy sigue funcionando el club.

Un club con identidad
Durante las décadas del 40 y 50, Racing se consolida como un espacio que mezcla deporte, cultura y comunidad. Se suman actividades teatrales, carnavales, torneos de baby fútbol y grandes bailes en “El Rancho Grande”.

En 1955, se inaugura la pileta, y a lo largo de los años se destacan logros en básquet, fútbol y hasta en casin.

Momentos difíciles, respuestas gigantes
En 1967, Racing atraviesa una fuerte crisis que desemboca en el remate del club. Pero ahí aparece el corazón racinguista: Julio Cánepa, socio de la institución, lo compra en el acto... y lo dona. Un gesto que salvó al club y marcó para siempre su historia.

Crecimiento deportivo y social
Desde entonces, Racing no paró de crecer.

En los 70 y 80, el básquet vive un verdadero boom, con figuras como Ernesto “Tito” Rambozzi y una seguidilla de títulos inolvidables.

Se suman artes marciales, natación climatizada y los clásicos corsos que llenaban las calles de color.

En 1986, se inaugura el Estadio Norte, y en 1989, Racing participa por primera vez en la Liga Nacional B.

Una institución en movimiento
A partir de los 90, se incorpora el hockey sobre césped, se construye el gimnasio y se renueva el natatorio.

En 2006, Racing adquiere un campo de deportes, se amplía la infraestructura y se realizan obras clave para modernizar sus instalaciones.

...

En 2010, un incendio destruye parte del Estadio Norte. Pero como tantas veces, el club se levanta con el apoyo de su gente y sigue adelante.

2015–2025: Una década de transformación
Con Joaquín Oteiza como presidente, Racing vive una etapa marcada por obras concretas, inclusión social y logros deportivos.

Obras y mejoras
Cancha de hockey sintética, finalizada gracias al trabajo conjunto con la subcomisión y apoyo de empresas y vecinos.

Renovación total de la pileta chica y vestuarios nuevos para mejorar la experiencia de socios y deportistas.

Construcción del Salón Azul, pensado como un espacio social, con cocina y depósito incluido.

Remodelación total del Estadio Norte, hoy llamado Julio César Nicieza, con nuevo piso flotante, luminarias y accesos renovados.

Alianzas y convenios que marcan
El Grilon Arena, estadio de básquet construido junto a Club Independiente, permitió a Racing competir en la Liga Argentina (segunda categoría del país).

En 2023, se firmó un convenio con PAMI, que permitió a más de 300 jubilados realizar actividades en el club.

También se firmó una alianza con SportClub Argentina, la cadena de gimnasios más grande de Sudamérica, para ofrecer beneficios únicos a nuestros socios.

El gran sueño: Racing en la Liga Nacional El 7 de junio de 2025, se concretó uno de los hitos más grandes en la historia del club: el equipo de básquet ascendió a la Liga Nacional, la máxima categoría del país.

Este logro fue mucho más que una victoria deportiva. Fue la coronación de años de esfuerzo en inferiores, planificación dirigencial, obras estratégicas y un profundo compromiso con el crecimiento. Fue la confirmación de que Racing está más vivo que nunca.
Y llegó justo a tiempo, a un mes de cumplir 111 años, como si el destino mismo hubiera querido regalarle al club y a su gente esa alegría inolvidable.

Racing somos todos Hoy, Racing Club Chivilcoy es un club moderno, abierto, activo y con proyectos de futuro. Pero también es historia, pasión, identidad y comunidad. Un lugar donde se aprende, se sueña y se crece. Un lugar donde los valores del deporte son parte de la vida.

Porque en Racing…
los sueños no se archivan: se trabajan, se sienten y se viven.